Contenido del Curso
¿Por qué pasa esto?
Porque al principio les enseñaste que no había límites. No porque fueras débil, sino porque tal vez no sabías cómo ponerlos, o porque creías que ser buena persona significaba sacrificarse. Y cuando de repente cambias las reglas del juego, los que se beneficiaban de la ausencia de límites se sienten traicionados. Pero aquí está la clave: el problema no es que pongas límites, sino que al inicio no los pusiste. No es tu culpa, solo es un aprendizaje que estás atravesando. Y aunque algunos se alejen o te juzguen, quienes realmente te valoran aprenderán a respetarte.
0/5
Clase: Cuando Poner Límites te Convierte en el “Malo”
Sobre la Lección

1. No te enganches con la culpa

No eres malo por protegerte. No estás siendo injusto, estás equilibrando la balanza.

Ejercicio con TLQD:
🔹 TLQD ⚡ cuerpo suelta la culpa de priorizarse.
🔹 TLQD ⚡ cuerpo recibe la paz de honrarse.

2. Explica sin justificarte

Algo tan simple como: “Antes aceptaba esto, pero ya no puedo seguir así” es suficiente. No necesitas permiso para cuidar tu paz.

Ejercicio con TLQD:
🔹 TLQD ⚡ cuerpo suelta la necesidad de justificarse.
🔹 TLQD ⚡ cuerpo recibe claridad en su expresión.

3. Tolera el ruido inicial

Sí, algunos se quejarán, intentarán manipularte o hacerte sentir mal. Respira y mantente firme. Con el tiempo, la gente se acostumbra a tu nueva versión.

Ejercicio con TLQD:
🔹 TLQD ⚡ cuerpo suelta el miedo al rechazo.
🔹 TLQD ⚡ cuerpo recibe confianza en su poder.

4. Sé constante

Si cedes de nuevo, el mensaje será: “mis límites son negociables”. Mantente firme y claro.

Ejercicio con TLQD:
🔹 TLQD ⚡ cuerpo suelta la inseguridad de mantenerse firme.
🔹 TLQD ⚡ cuerpo recibe seguridad en sus decisiones.

5. Rodéate de quienes respetan tu crecimiento

Las relaciones sanas no se basan en cuánto puedes sacrificarte por el otro, sino en el respeto mutuo.

Ejercicio con TLQD:
🔹 TLQD ⚡ cuerpo suelta vínculos que no honran su valor.
🔹 TLQD ⚡ cuerpo recibe relaciones que lo nutren.

Scroll al inicio